
Imaginense un barrio lleno de edificios donde la musica que predomina es el rock, donde unos amigos tienen ganas de armar una banda de rock and roll... La historia comienza en un del colegio Comercial Nº 2 de Villa Lugano, en el sur de la ciudad de Buenos Aires. Donde, entre un recreo y el otro, tres pibes de barrio gestaron la idea de armar una bandita para pasar el tiempo. La bautizaron Viejas Locas debido a que a su cantante de apodaban de esa manera.
"Siempre decíamos que cuando tuviésemos una banda le íbamos a poner Viejas Locas, porque mi apodo al final resultaba divertido" cuenta Mauro Bonom, primer cantante de la banda.
La primera formación de Viejas Locas era así: Mauro Bonome (voz), Bachi (bajo) y Diego Cantoni (guitarra). Con esta formación la banda comienza a realizar covers de los Rolling Stone y de Pink Floyd. Todos pertenecian a Piedrabuena, un complejo de monoblocs que se
encuentra entre Mataderos y Lugano pegado a Ciudad Oculta, en donde la mayoria de los pibes transcurrian sus dias entre el colegio, parar con los amigos y descubrir el mundo del arte en el Centro Cultural Juan Carlos Castagnino. Estos tres adolescentes obviamente estaban busca de un batero.
Buscando se toparon con Cristian (Pity) Álvarez, quien hacia seis meses que estaba aprendiendo a tocar la guitarra y andaba buscando una banda donde tocar la viola. De esa forma empezaron a tocar, pero les hacia falta un batero, y ahí es cuando Pity llevo un amigo, Gastón Mancilla, que ocupo ese lugar vacío. Viejas Locas debuta en Acatraz el 3 de noviembre de 1990. Donde Pity empezo a destacarse entre los integrantes, ya que era él que hacia la mayoría de los temas. El quinteto hizo su debut en vivo con dos temas propios: "Buey" y "Descansar en paz". Hicieron un laburo de boca en boca para juntar esa noche a 60 personas. Ya se evidenciaba que el liderazgo estaba en manos del Pity. Este se encargba desde el primer momento de escribir las letras. Durante los años siguientes hicieron doce fechas. Llegaron un par de veces a Cemento, otras a La Luna y unas pocas a Shangai.
Casi se produce la separación, debido a que los tres fundadores se desinteresaron del proyecto para direccionar sus vidas hacia otros horizontes, asi fue el caso de Mauro Bonome, Bachi y Diego Cantoni. Pero Pity no se desalento y asi fue que fue incorporando nuevas personas a la banda. Todos fueron entrando por amigos o por los mismos pibes de la banda: -A Pollo lo trajo el bajista , Bachi el cual todavia no había dejado la banda, que era del mismo barrio. Cuando se fue Bachi a Fachi lo trajo el Pity,
que en su oportunidad ya habían zapado juntos. Fachi tenia un laburo, por el cual conocia a la madre de Abel, el cual se integro a la banda. Lo curioso es que sin saberlo, El Pollo y Abel sin conocerse ya seguian a la banda por lo cual con esta propuesta aceptaron inmediatamente.
Pero todavía faltaba un cantante, probaron a varios pero como ninguno los convencia entonces fue Pity quien agarro el microfono. Mas tarde ingresaron como integrantes estables Peri (Armonica), Juancho (Saxo) y Burbujas (Piano). A partir de entonces fue como comenzar de nuevo. Circularon por pubs pequeños compartiendo escenarios con otras bandas. De esa manera se sumaron fechas hasta que llegaron a tocar en el Viejo Correo.
Las letras, como ya se menciono, en su mayoria son de Pity, que cuenta: "Es natural en mi hacer las letras. Es un flash, porque no podess programar hacer una letra para la gente, hacer un tema pensando en algo. Es algo que pinta. A veces, estoy durmiendo y se me ocurre un re-tema y por no levantarme, cuando me lavanto ya me lo olvide. Estas son sencillas, pocas comparaciones, ninguna metafora, son bien directas, historias que las entendemos rapido."
Lo social les preocupa, no tanto lo politico, las letras son sociales, de cosas que te pasan en la calle.
La popularidad de Viejas Locas crecio gracias al "boca a boca" y a la creatividad nacida de un bajo presupuesto. Como las pintadas con aerosol y una nueva estrategia publicitaria, barata y efectiva: pegar calcomanias junto al timbre de los colectivos. Todavia hoy hay estampadas en los 155, 180 y 126 que salen de Mataderos: Viejas Locas R n'R. También planearon otras formas de atraer mas seguidores al grupo, entonces cargaban todos los domingos con sus equipos para actuar gratis en el Parque Centenario.
Ya para 1993, tras haberse presentado en varias ocasiones en el desaparecido local La Cueva, los dueñoos los convocaron junto a otras bandas para que participaran de un compilado que se llamdo "Una noche en La Cueva". Los temas con los que participa Viejas Locas son: "Eva" (con una versión algo cambiada a la que todos conocemos) y "Tirado en la estación", tema que no se encuentra en ninguno de los tres discos que la banda posee hasta el momento. Esto fue para la banda una mala movida , porque firmaron un contrato y después estuvieron mucho tiempo y por medio de abogados lograron rescindirlo.
Pero Viejas Locas siguio tocando y en 1994 grabaron un demo que repartían gratis en los shows de Die Schulse, Museo Rock y New Order. Esa forma de publicidad los favorecia, porque los pibes escuchaban los casetes, se los pasaban a sus amigos y asi se fue haciendo, de a poco, una pequeña pero creciente legión de seguidores. En uno de los tantos shows que el grupo ofrecia en Capital Federal, los vio en vivo un representante del sello discográfico Polygram (el mismo que llevo a La Renga a esa discográfica). Se quedo impresionado por la quimica que se establecia entre la banda y su publico. Este los contrato para la multinacional y así fue como aditaron su primer disco.
Entran a grabar a mediados de ese año mas o menos pero el disco recién sale a principio de 1996. El titulo del CD debut es "Viejas Locas", en donde se destacaron el corte "Intoxicado", "Nena me gustas asi" y el hit "Lo Artesanal". Mientras grababan este disco llevaban 600 personas a Club X y tocaban en Cemento solos, e inclusive los invitaron a tocar en un evento importante como el de los 30 años de rock nacional, el 8 de noviembre de ese año Cuando salia el disco ya habían pasado 8 meses y ya lo estaban tocando de otra manera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario